Un aspecto a tener en cuenta cuando emprendemos con un Ecommerce, es tener claro que el servicio no se acaba hasta que nuestro cliente final haya recibido lo solicitado y se nos valorará negativa o positivamente, cuando todo el círculo se haya cerrado. Hace unos años, cuando confiábamos nuestros envíos a agencias de transporte, la única premisa que transmitíamos es que nuestra mercancía se quedara entregada, única y exclusivamente eso, yo te doy un bulto, tú me lo entregas en el plazo comprometido. Afortunadamente, gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías y la apertura de estas agencias de transporte a un público más generalista, los tiempos han cambiado y éstas se han adecuado a las nuevas exigencias del mercado. Del “Quiero que me entregues este envío” hemos pasado al “Quiero que me entregues este envío y, además, quiero que me informes en todo momento de dónde está, qué incidencias ha tenido y en caso de tener alguna, quiero que la soluciones y lo entregues”.
Los adelantos tecnológicos y la constante demanda de información, han puesto en alerta a las agencias de logística y han creado una serie de medidas denominadas activas en la gestión de sus entregas. Tal vez, la más novedosa sea la ‘Entrega en franja horaria‘. Este tipo de entrega no es una gestión administrativa por parte de la agencia logística, sino es el fruto de un complejo algoritmo que tiene en cuenta muchos factores, como son: • La geoposición del destinatario. • La hora de entrega más usual del repartidor por esa posición (Código postal, población, etc). • El día de la semana. Juntando estos tres factores, se obtiene el margen horario de la entrega estimada del envío. ¿Os imagináis que nuestro cliente reciba un sms o correo electrónico, ya no con el día en el que se le va a entregar la mercancía, sino con el margen horario en el que el conductor va a realizar la entrega? Sin lugar a de nuestro producto. Aunque todo esto suene a ciencia ficción, matemáticas avanzadas y teorías de la relatividad, este tipo de entregas las podéis solicitar desde ya a ciertas empresas del sector logístico. ¿A qué esperáis? ¡Seguro que vuestros clientes repetirán!